Algunos conceptos

Algunos conceptos

Antes de iniciar con las comunicaciones digitales, definamos algunos conceptos importantes:

Información – Se define como el conocimiento o las señales inteligentes comunicados o recibidos.
Señal – Representación matemática de un fenómeno físico que ocurre en la naturaleza.
Sistema – Conjunto d elementos o subsistemas o entidades que manipulan una o varias señales de entrada y generan una o varias señales de salida. Ej. el multiplexor.

Considere el siguiente diagrama a bloques de un sistema de comunicaciones:

Algunos conceptos de un Sistema de Comunicaciones

El objetivo fundamental de un sistema electrónico de comunicaciones, es transferir información de un lugar a otro. Por lo consiguiente se puede decir que las comunicaciones electrónicas son la transmisión, recepción y procesamiento de información entre dos lugares, mediante circuitos electrónicos. La fuente original de información puede estar en forma analógica (señal continua),  como  por ejemplo  la voz humana o la música, o en forma digital (señal discreta), como por ejemplo, los números codificados binariamente o los códigos alfanuméricos. Sin embargo todas las formas de información se deben convertir a energía electromagnética antes de ser propagadas a través de un sistema de comunicaciones.

La señal de información puede ser analógica o  digital. Un sistema analógico de comunicaciones es aquel en el cual la energía se transmite y se recibe en forma analógica. En este tipo de sistemas tanto la señal de información como la portadora son señales analógicas.

Describamos un sistema de comunicaciones, ver figura superior, se muestra el diagrama en bloques de un sistema de comunicaciones en general. Todos implican tres subsistemas principales: el transmisor, el canal y el receptor. Un transmisor es un conjunto de uno o más dispositivos o circuitos electrónicos que convierte la información de la fuente original en una señal que se presta más a su transmisión a través de determinado medio.

El medio de transmisión transporta las señales desde el transmisor hasta el receptor, y puede ser tan sencillo como un par de conductores de cobre que propaguen las señales en forma de flujo de corriente eléctrica. También se puede convertir la información a ondas electromagnéticas luminosas, propagarlas a través de cables de fibra óptica hechas de vidrio o de plástico, o bien se puede usar el espacio libre para transmitir ondas electromagnéticas de radio, a grandes distancias o sobre terreno donde sea difícil o costoso instalar un cable físico.

Un receptor es un conjunto dispositivos y circuitos electrónicos que acepta del medio de transmisión las señales transmitidas y las reconvierte a su forma original.

La fuente emite la señal de información m(t). A la salida del receptor se tiene la señal \tilde{m}(t), contaminada por ruido en el canal, o por otros deterioros en el sistema. La señal de información puede estar en forma analógica o digital, según el sistema en particular, y puede representar voz, datos, audio y video. En sistemas multicanalizados puede haber varias fuentes y canales de mensajes de entrada y salida. Los espectros o frecuencias de m(t) y \tilde{m}(t) se concentran alrededor de f=0, por lo tanto se dice que son señales banda base.

Comments are closed.