Problemario 1 SR | INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

Un sistema de radiocomunicación 8PSK con ancho de banda de señal banda base igual a 250 KHz. Calcular la correspondiente potencia de ruido en dBm para la temperatura de ruido 70°C del equipo receptor. Respuesta: -119.27 dBm.

Considerar un sistema de radiocomunicación digital 16 QAM, con probabilidad de error de bit de 10^{-8}. La relación señal a ruido de la señal a la entrada del receptor es 25 dB. Calcular el ancho de banda de señal banda base (en MHz) para transmitir 10 Mbps. Respuesta: 1.22 MHz.

Un sistema de radiocomunicación 256 QAM, tiene como objetivo una probabilidad de error de bit de 10^{-7}. La temperatura de ruido del equipo receptor es 60°C. Calcular la energía por bit teórica recibida en dBJ. Respuesta: -179 dBJ .

Considerar un sistema de radiocomunicación con potencia nominal de transmisión es 1W, y la relación de potencia de señal a potencia de ruido de posdetección es 35 dB. El ancho de banda de la señal recibida es de 15 MHz, y la degradación que introduce el receptor (conversión de bajada) en la relación señal a ruido es de 5 dB y la ganancia del detector es 17dB. Calcular la potencia en el puerto de entrada del receptor en dBm. Respuesta: -79.24 dBm.

En un sistema de radiocomunicación digital, el receptor tiene una sensibilidad igual a -67 dBm. Las pérdidas netas son 95 dB. Calcular la mínima potencia de transmisión en miliwatts necesaria para superar el nivel de potencia de sensibilidad. Respuesta: 631 mW.

Un radioenlace de microondas de 40 Km con frecuencia de señal portadora de RF de 5000 MHz. Calcular la pérdida por propagación por espacio libre en decibelios. Respuesta: 138.5 dB.

Considere un radioenlace de 8 Km entre sitios y 800 MHz de frecuencia portadora. Las antenas son de 13 dB de ganancia y la potencia de transmisión es de 1 W. Calcular la potencia en el puerto de la antena de recepción en dBm. Respuesta: -52.6 dBm.

Considere un radioenlace de 14.5 Km con potencia de transmisión de 50 Watts. Calcular la potencia recibida si la ganancia de antenas 16 dB y longitud de onda 0.01 m. Respuesta: -66.2 dBm.

En un radioenlace punto a punto la relación de potencia de señal a potencia de ruido de posdetección es igual a 40 dB. El ancho de banda de la señal recibida es de 5 MHz, la degradación que introduce el receptor en la relación señal a ruido es de 4 dB y la ganancia del demodulador es 19dB. Calcular la potencia en el puerto de entrada del receptor en dBm. Respuesta: -82 dBm.

Considerar el objetivo de confiabilidad de un radioenlace punto a punto igual a 99.9992%. ¿Cuántos minutos de corte al año tendrá el sistema de radiocomunicación? Respuesta: 4.2 minutos.

El receptor de un radioenlace de microondas está conformado por un amplificador de bajo ruido con 11 dB de ganancia y 5 dB de figura de ruido, un mezclador de RF de 13 dB de ganancia y 5 dB de figura de ruido, y un amplificador de frecuencia intermedia de 10 dB de ganancia y 4 dB de figura de ruido. Calcular la figura de ruido total del receptor. Respuesta: 5.24 dB.

Considere un radioenlace punto a punto de 21 Km a 11 GHz, sobre terreno promedio y clima muy seco. Se busca un objetivo de confiabilidad de únicamente 8 minutos de corte al año. Calcular el margen (en dB) que se debe dejar a la ganancia del sistema para efectos de desvanecimientos de señal. Respuesta: 27 dB.

Calcular la confiabilidad (en %) de un sistema de radiocomunicación diseñado para cumplir con un máximo de 15 minutos de corte al año. Respuesta: 99.9971 %.

Considere el sistema un sistema de radiocomunicación de 10 MHz de ancho de banda. La temperatura equivalente de ruido del receptor es igual a 300 °K. Calcular la potencia del ruido (dBm) en la señal de FI, salida del receptor. Respuesta: -103.8 dBm.

Considerar un amplificador de potencia de un receptor de radiocomunicación con temperatura equivalente de ruido igual a 350°K. Calcular la figura de ruido del amplificador. Respuesta: 3.44 dB.

El receptor de un sistema de radiocomunicación tiene una figura de ruido igual a 5.5 dB. Calcular su temperatura equivalente de ruido (°K). Respuesta: 739°K.

En un sistema de radiocomunicación a 102.4 Mbps la potencia de la señal de RF a la entrada del receptor es igual a -75 dBm. El receptor trabaja a una temperatura equivalente de ruido igual a 300°K. Calcular la relación de energía de bit a densidad de ruido en dBJ. Respuesta: 18.73.

Considere un sistema de comunicación QPSK con 300 KHz de ancho de banda para la señal banda base. Calcular la correspondiente potencia de ruido en dBm para la temperatura de ruido 50°C del equipo receptor. Respuesta: -118.74 dBm.

Considerar un sistema de radiocomunicación digital 32 QAM, con probabilidad de error de bit de 10^{-7}. La relación señal a ruido de la señal a la entrada del receptor es 23 dB. Calcular el ancho de banda de señal banda base (en MHz) para transmitir 10 Mbps. Respuesta: 3.39 MHz.

Considerar un sistema de radiocomunicación digital 8 PSK, con probabilidad de error de bit de 10^{-7}. La temperatura de ruido del equipo receptor es 100°C. Calcular la energía por bit teórica recibida en dBJ. Respuesta: -188.13 dBJ.

En un sistema de radiocomunicación, la potencia nominal de transmisión es 1W, y la relación de potencia de señal a potencia de ruido de posdetección es 40 dB. El ancho de banda de la señal recibida es de 1 MHz, y la degradación que introduce el receptor (conversión de bajada) en la relación señal a ruido es de 4 dB y la ganancia del detector es 19dB. Calcular la potencia en el puerto de entrada del receptor en dBm. Respuesta: -88.98 dBm.

Considere un sistema de radiocomunicación digital cuya sensibilidad de recepción es -80 dBm. ¿Si las pérdidas netas entre el puerto de salida del transmisor y el puerto de entrada del receptor es 105 dB, Cuál es la potencia de transmisión mínima necesaria en dBm para superar el nivel de potencia de sensibilidad? Respuesta: 25 dBm.

Considerar un sistema de radiocomunicación de 21 Km con frecuencia de señal portadora de RF de 5.2 GHz. Calcular la pérdida por propagación por espacio libre en decibelios. Respuesta: 133.2 dB.

Considere un sistema de radiocomunicación de 15 Km entre sitios y 150 MHz de frecuencia portadora. Las antenas son de 8 dB de ganancia y la potencia de transmisión es de 1 KW. Calcular la potencia en el puerto de la antena de recepción en dBm. Respuesta: -23.48 dBm.

Considere un radioenlace de 14.5 Km con potencia de transmisión de 50 Watts. Calcular la potencia recibida si la ganancia de antenas 16 dB y longitud de onda 0.01 m. Respuesta: -66.22 dBm.

En el modelo de radioenlace la potencia nominal de transmisión es 500 mW, y la relación de potencia de señal a potencia de ruido de posdetección es 45 dB. El ancho de banda de la señal recibida es de 1 MHz, la degradación que introduce el receptor en la relación señal a ruido es de 5 dB y la ganancia del demodulador es 19dB. Calcular la potencia en el puerto de entrada del receptor en dBm. Respuesta: -83 dBm.

Considerar el objetivo de confiabilidad de un radioenlace punto a punto igual a 99.996%. ¿Cuántos minutos de corte al año tendrá el sistema de radiocomunicación? Respuesta:  21 minutos.

Considere un sistema de radiocomunicación QPSK de 17.5 Km con frecuencia de señal portadora de RF de 11 GHz. Calcular la pérdida por propagación en espacio libre en dB. Respuesta: 138 dB.

Considere un receptor conformado por: un amplificador de bajo ruido con 10 dB de ganancia y 4 dB de figura de ruido, un mezclador de RF de 12 dB de ganancia y 5 dB de figura de ruido, y un amplificador de frecuencia intermedia de 10 dB de ganancia y 4.5 dB de figura de ruido. Calcular la figura de ruido total del receptor. Respuesta: 4.37.

Considere un radioenlace punto a punto de 18.4 Km a 5.2 GHz, sobre terreno promedio y clima muy seco. Se busca un objetivo de confiabilidad de únicamente 13.14 minutos de corte al año. Calcular el margen (en dB) que se debe dejar a la ganancia del sistema para efectos de desvanecimientos de señal. Respuesta: 19.88 dB.

Calcular la confiabilidad (en %) de un sistema de radiocomunicación diseñado para cumplir con un máximo de 10 minutos de corte al año. Respuesta: 99.9981 %.

Considere el sistema un sistema de radiocomunicación de 5 MHz de ancho de banda. La temperatura equivalente de ruido del receptor es igual a 330 °K. Calcular la potencia del ruido (dBm) en la señal de FI, salida del receptor. Respuesta: -106.43 dBm.

Considerar un amplificador de potencia de un receptor de radiocomunicación con temperatura equivalente de ruido igual a 350°K. Calcular la figura de ruido del amplificador. Respuesta: 3.44 dB.

El receptor de un sistema de radiocomunicación tiene una figura de ruido igual a 5.5 dB. Calcular su temperatura equivalente de ruido (°K). Respuesta: 739°K.

En un sistema de radiocomunicación a 102.4 Mbps la potencia de la señal de RF a la entrada del receptor es igual a -75 dBm. El receptor trabaja a una temperatura equivalente de ruido igual a 300°K. Calcular la relación de energía de bit a densidad de ruido en dBJ. Respuesta: 18.73 dBJ.

Considere un sistema de comunicación digital FSK. El ancho de banda de la señal banda base es 30KHz. La señal portadora a la entrada del receptor es 10 picowatts, y la potencia del ruido en la señal portadora es 0.5 picowatts. La frecuencia de bits de la señal banda base es 12 Kbps. Calcule la relación de energía de bit a densidad de ruido en dB. Respuesta: 17 dB.