CDL 2

CDL 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 2
SOLAPAMIENTO DE ESPECTROS DE FRECUENCIA – ALIASING

Objetivos

1. Obtener el espectro de frecuencias de la señal de voz introducida por micrófono.

2. Generar las muestras de su señal de voz con periodo de muestreo:
– 125 microsegundos \left (1T_s \right )
– 250 microsegundos \left (2T_s \right )
– 375 microsegundos \left (3T_s \right )

3. Obtener el diagrama de Espectro en Frecuencia de cada caso anterior y visualizar el efecto Aliasing.

Procedimiento

Escribir las siguientes líneas de código de Matlab, a continuación del código Matlab de la Práctica No. 1 de Laboratorio, para obtener el espectro de frecuencias de su señal de voz.

Tss=1/fs;

L=length(Ad); tmpo=(0:L-1)*Tss; NFFT=2^nextpow2(L); Yfft=fft(Ad);

frq=fs/2*linspace(0,1,NFFT/2);figure, plot(frq,abs(Yfft(1:NFFT/2)))

ylim([0 500])

 

Las siguientes líneas de código de Matlab se escriben a continuación de las anteriores. Los valores de las muestras en tiempos enteros n \left ( n=1,2,3,... \right ) de T_s se especifican con la variable nT_s en la segunda línea de código.

t=0:1/fs:duracion;          % Variable tiempo

nTs=2;                      % Valores enteros de 125us

y=zeros(1,length(t)-1);     % Variable con ceros

y(1,1:nTs:length(y))=1;     % Variable con unos espaciados nTs

YY=Ad(:,1); YY=double(YY);

PAM=YY.*y‘;                 % PAM registra las muestras

t=t(1,1:length(t)-1);

figure,stem(t,PAM),

axis([tinicio tfinal -1 1]), grid on,

xlabel(‘Tiempo’),ylabel(‘Amplitud’)

Resultados y análisis

1. ¿Cuál es el intervalo de tiempo de 2 milisegundos que eligió?
2. ¿Cuántas muestras PAM con periodo de muestreo T_s obtiene en los 2 milisegundos que eligió?
3. Indique en una tabla las amplitudes de las muestras del resultado 1.
4. Presente diagrama de la señal de voz PAM completa.
5. Presente el espectro de la señal PAM del resultado 1.
6. Obtener los resultados de 1 a 4 para el segundo objetivo de la presente práctica.

Comments are closed.