2016 diciembre Archive | INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

Monthly Archives: diciembre 2016

Cuantización

En la práctica, es imposible transmitir información sobre la amplitud exacta de las señales analógicas, ya que sólo se admiten ciertas amplitudes discretas para cada muestra.

Después que la señal analógica es muestreada en un sistema PAM, se transmite el nivel más próximo a la amplitud...

Read more

Teorema de muestreo de Nyquist

El teorema de muestreo se deduce analizando el espectro de frecuencias de la señal banda base muestreada, es decir, de la señal en el puerto de salida del conmutador. En principio, el conmutador que genera muestras de duración instantánea de la señal de entrada, puede representarse matemáticamente por una secuencia infinita de impulsos: $latex x_\delta(t)=\delta_{T_s}(t)=\sum^{n=\infty}_{n=-\infty}{\delta(t-nT_s)}$ La multiplicación...
Read more

Muestreo natural

Sea m(t) la señal analógica limitada en banda 0<f<fm de energía finita que se desea muestrear de manera natural, donde la magnitud de cada muestra de duración T segundos va de acuerdo con la magnitud de la señal en ese intervalo de tiempo. La ecuación matemática de la señal PAM con muestreo natural es $latex m_s(t)=x(t)m(t)$ donde $latex...
Read more

Reconstrucción de una señal a partir de sus muestras

Para el proceso de reconstrucción de la señal, es necesario un filtro pasa bajas, como está  representado en la figura. El muestreo no es una técnica digital. El resultado inmediato del muestreo es una señal de modulación por amplitud de pulsos (PAM), del inglés Pulse Amplitude Modulation de característica: tiempo discreto de amplitud continua.

Read more