Modulación por Posición de Pulso, PPM (Pulse Position Modulation).-
Ver la señal portadora modulada de la figura 3. Como se puede observar, la posición de los pulsos (de igual duración en tiempo) presentes en cada intervalo de duración Ts segundos (periodos de muestreo) está directamente proporcional con la amplitud de la señal de información analógica de...
Read more
Monthly Archives: febrero 2014
Modulación PDM
Modulación por Duración de Pulso, PDM (Pulse During Modulation).-
También se le conoce como PWM (Pulse Width Modulation). Ver la señal portadora modulada PDM presente en la figura 2. El ancho de los pulsos presentes en cada intervalo de duración Ts segundos (periodos de muestreo) está directamente relacionado con la amplitud de la señal de información...
Read more
Modulación PAM
Modulación por amplitud de pulso, PAM (Pulse Amplitude Modulation).-
La amplitud de pulsos rectangulares equiespaciados es proporcional al valor instantáneo de amplitud de las muestras de una señal continua (señal de información). En la figura 1a se presenta un ejemplo de una señal moduladora o señal de información, y en la figura 1b se presenta la...
Read more
Modulación analógica por pulsos
En la modulación de pulsos, lo que se varía es alguno de los parámetros de un tren de pulsos uniformes (onda portadora), bien sea su amplitud, duración o posición, de acuerdo a la amplitud de la señal de información.
En este tipo de modulación se distinguen dos clases:
- Modulación analógica de pulsos, la información se transmite...
Read more
Modulación por Onda Continua
Las modulaciones de amplitud (AM), frecuencia (FM) y fase (PM) tratadas anteriormente se designan genéricamente como modulaciones de onda continua, ya que se varían los parámetros de una portadora senoidal continua de acuerdo a una señal moduladora de información analógica. Este tipo de modulación se adapta mejor a las señales que varían usualmente...
12